Actividades Culturales y Deportivas del Curso de Verano en Irlanda con AlanSpeak

Aquí podrás aprender más sobre las actividades tanto culturales como deportivas que se realizan en este curso de verano en Irlanda para jóvenes que quieren aprender inglés de una manera diferente. Las clases tradicionales se quedan en España. Nos dedicamos a descubrir diferentes aspectos de otro país y su cultura. Nos dedicamos al juego.

La Casa Suiza en Cahir, Condado de Tipperary, Irlanda - una joya de la arquitectura irlandesa poco conocida y una de las actividades del grupo de AlanSpeak para aprender inglés en Irlanda
La Casa Suiza en Cahir, condado de Tipperary.

Una Manera Interactiva de Aprender Inglés
y de Conocer la Cultura Irlandesa

Todas las actividades del programa han sido cuidadosamente diseñadas para ofrecer a la gente oportunidades de comunicación en inglés, aprovechando situaciones reales. Es poco realista esperar que hablen inglés las 24 horas del día. La mayoría de las actividades están orientadas a que utilicen el idioma de forma práctica y entretenida.

El viaje incluye un juego a lo largo de las cuatro semanas al estilo de una Escape Room. El objetivo es unificar todos los aspectos de la experiencia en Irlanda, provocar un mayor interés entre los viajeros en su entorno y proveerles con preguntas y situaciones que les ayude a interactuar con sus familias.

De los veinte días (de lunes a viernes) que pasaremos en Irlanda haremos actividades durante diecinueve de ellos. Los fines de semana son para pasar en familia al igual que el último día al completo antes de la vuelta a España. Este día se tiene que dedicar a hacer la maleta y despedirse de la familia.

Cuatro días nos iremos al pueblo de Castlecomer en el condado de Kilkenny. Este parque nos ofrece el «Zipline & Octagon», una experiencia única con la tirolina más larga de Irlanda, que se extiende 300 metros y pasa sobre hermosos bosques y lagos. Además, el circuito de cuerdas «Octagon» desafía a los participantes con diferentes pruebas en un marco octagonal. Es una actividad emocionante y perfecta para los adolescentes que buscan aventura. ¡Atrévete a desafiar la altura y la velocidad mientras disfrutas de un día lleno de adrenalina!

El «Desafío del Paseo en las Alturas» es una actividad de aventura que consiste en un recorrido aéreo con 40 desafíos distribuidos en tres niveles. Ideal para quienes buscan una experiencia emocionante, este reto permite disfrutar de unas vistas espectaculares mientras se superan obstáculos a gran altura.

¡Desata tu arquero interior! Puedes disfrutar de una experiencia de tiro con arco en plena naturaleza. Los instructores te guiarán para que aprendas a usar el arco con precisión en un recorrido divertido y desafiante. ¡Los más jóvenes también pueden participar con arcos adaptados! La actividad tiene una duración de 20-30 minutos y se realiza en parejas por objetivo. Perfecto para aquellos que buscan poner a prueba su puntería y disfrutar de una aventura al aire libre.

¡Descubre una aventura diferente con el Magic Portal (Portal Mágico)! Esta actividad de realidad aumentada te sumerge en un mundo paralelo, donde tendrás que resolver acertijos y pistas para ayudar a abrir portales mágicos. Equipados con iPads y mochilas, los participantes trabajan en grupos para superar los retos. ¡Podrás elegir entre una sesión de 1 o 2 horas según el nivel de dificultad! Una experiencia única, ideal para quienes buscan una mezcla de tecnología y diversión al aire libre.

¡Atrévete a probar el Lanzamiento de Hachas! Esta actividad emocionante, pensada para grupos de más de 20 personas, te permite desafiar tus habilidades mientras lanzas hachas en un entorno controlado. Guiados por instructores experimentados, disfrutarás de una experiencia única en un entorno natural. ¡Ven y demuestra tu puntería!

El Mountain Bike ofrece una experiencia única tanto para principiantes como para ciclistas experimentados. En un entorno natural, los participantes podrán disfrutar de rutas diseñadas para iniciarse en este deporte o mejorar sus habilidades con entrenadores especializados. Con bicicletas y cascos proporcionados, los participantes recibirán formación y apoyo en todo momento. Es ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza mientras practican deporte al aire libre.

Las actividades de orientación y senderismo ofrecen tres rutas permanentes de orientación de 1.6 km a 3 km, ideales para quienes buscan un reto o una actividad relajante al aire libre. Además, el parque tiene varias rutas de senderismo que varían en dificultad y duración, perfectas para explorar los hermosos bosques y lagos. Ya sea para un paseo tranquilo o un desafío de orientación, ¡hay algo para todos!

Los Team Challenges (desafíos de equipos) son ideales para grupos grandes que buscan fortalecer el trabajo en equipo. Entre las actividades, se incluyen juegos que fomentan la comunicación, coordinación y resolución de problemas, como el peg-pole traverse, los skis gigantes, y, la Torre de Hanoi. Estas dinámicas son perfectas para crecer como miembro de un grupo. ¡Vas a disfrutar de una experiencia inolvidable!

El «Peg Pole Traverse» es una actividad de desafío en equipo donde los participantes deben cruzar un área utilizando solo una serie de postes verticales dispuestos en fila. Cada miembro del equipo debe trabajar junto al resto para avanzar sin caer, promoviendo la comunicación y la cooperación. Es una excelente forma de fomentar el trabajo en equipo y la resolución de problemas en un entorno divertido y desafiante.

En el Parque puedes disfrutar de actividades acuáticas como paseos en pedalflot y canoas en un hermoso lago rodeado de la naturaleza. Es una forma relajante y divertida de explorar el entorno, con opciones para grupos de hasta cuatro personas en los barcos y tres en las canoas. Una actividad perfecta para disfrutar del aire libre mientras te diviertes en el agua. ¡Acuérdate de preguntar si te puedes bañar en el agua antes de tirarte!

El kayak te ofrece la oportunidad de explorar el hermoso lago del parque. Hay dos opciones: una sesión dirigida por un instructor que incluye lecciones sobre técnicas y seguridad, o un alquiler de kayak para disfrutar de un paseo relajante en el agua. Es ideal para principiantes y expertos. Una actividad perfecta para disfrutar del aire libre mientras aprendes una nueva habilidad.

Las actividades de Raft Building & Giant Catapult Building (la construcción de una balsa y la construcción de una catapulta gigante) permiten a los participantes construir balsas y catapultas utilizando materiales básicos y sin instrucciones, fomentando el trabajo en equipo y la resolución de problemas. La construcción de balsas desafía a los grupos a crear embarcaciones que floten, mientras que la creación de catapultas les permite aprender sobre física mientras lanzan proyectiles. Ten en cuenta que estas dos actividades estarán disponibles dependiendo de la disponibilidad del personal del parque y deben confirmarse con el personal del parque antes de la visita.

Visita al pueblo cercano de Cashel: La Roca de Cashel es uno de los lugares más emblemáticos de Irlanda, conocida por su impresionante conjunto de ruinas medievales sobre un colina de roca. Durante la visita, el grupo podrá explorar la historia y arquitectura de este antiguo centro religioso, mientras disfruta de vistas espectaculares. Por otro lado, el futgolf es una actividad que combina fútbol y golf. Los participantes deben patear una pelota de fútbol hacia un agujero, de manera similar al golf, pero en un campo adaptado. Es una opción divertida y dinámica que fomenta el trabajo en equipo.

Visita al pueblo cercano de Cahir: y a las cuevas de Mitchelstown. El Castillo de Cahir es una fortaleza medieval famosa por su imponente estructura y su ubicación estratégica junto al río Suir. En sus alrededores, destaca la Casa Suiza, una encantadora cottage ornée  que ofrece un contraste interesante con la arquitectura medieval del castillo, creando un entorno pintoresco y lleno de historia.

La Cueva de Mitchelstown es una fascinante cueva subterránea con formaciones de estalactitas y estalagmitas, considerada una de las más grandes de Irlanda. Una visita ideal para los amantes de la geología y la aventura.

Visita con sorpresa al pueblo cercano de Roscrea: La Casa Damer es una elegante residencia construida en el siglo XVIII, conocida por su arquitectura georgiana y sus hermosos jardines. Este edificio histórico refleja la opulencia de la época y ofrece una visión de la vida aristocrática de Irlanda. En el mismo recinto se encuentra la Torre de Roscrea, una estructura medieval que data del siglo XII. Este impresionante monumento forma parte de un monasterio antiguo y destaca por su altura y diseño, siendo uno de los ejemplos más notables de la arquitectura medieval irlandesa. Y, ¡una de fantasmas! Para acabar el día de hoy, iremos a uno de los lugares más embrujados de Irlanda, Es conocido por su ambiente inquietante y su historia oscura. Se cree que está habitado por varios fantasmas y espíritus, lo que lo convierte en un destino fascinante para quienes buscan experiencias sobrenaturales. En este sitio lleno de misterio y leyendas, los visitantes pueden explorar los rincones más oscuros y sorprendentes, con la emoción de que lo inesperado siempre puede ocurrir.

La Workhouse de Donaghmore fue un asilo construido en el siglo XIX para albergar a los pobres y necesitados durante la hambruna de Irlanda. Hoy en día, ofrece una visión de las duras condiciones de vida que enfrentaban los más desfavorecidos en aquella época. Con su arquitectura imponente y su historia conmovedora, el lugar es un recordatorio del sufrimiento humano y de la lucha por la supervivencia en tiempos de crisis. Las personas que ingresaban en los «workhouses» eran tratadas de manera inhumana. Las familias eran separadas, los niños eran apartados de los padres, y las condiciones de vida eran extremas. Los internos dormían en el suelo, en espacios masivos y hacinados, sin apenas privacidad. Además, se les obligaba a realizar trabajos agotadores bajo estrictas condiciones, mientras se les alimentaba mínimamente. El objetivo era que las personas vivieran en condiciones tan duras que preferirían no recurrir a este tipo de refugios.

Las carreras de galgos y de caballos son una tradición popular en Irlanda, especialmente como forma de entretenimiento social. Ir a una pista de galgos es una excelente manera de pasar una tarde o noche entre amigos, disfrutando de la emoción de las carreras y el ambiente relajado, alejado del bullicio de las discotecas. Las apuestas y la camaradería hacen de esta actividad una experiencia única, perfecta para compartir risas y momentos agradables en un contexto de cultura irlandesa, mientras se disfruta de una tarde tradicional. Hace unos años que las carreras de caballo de Tipperary ya no se celebran a mediados de julio, sino al principio, y entre semana. Ese día se pasará la mañana en familia. Los dos viernes que nos vamos a Clonmel, capital del condado para ir al cine, también se pasará la mañana en familia, la tarde y la noche hasta aproximadamente las 22:00 o las 22:30 en grupo.

El Castillo de Bunratty y su Folk Park ofrecen una experiencia inmersiva en la historia irlandesa. En el parque, se puede pasear tranquilamente entre casas típicas de Irlanda, como una reproducción de un pueblo tradicional, donde los visitantes pueden estudiar en el colegio, visitar al médico o al policía. También se puede disfrutar de la mejor tarta de manzana del país y conocer la última residencia de la familia Studdert, dueña del castillo. Un lugar perfecto para un día lleno de historia y encanto.

En Waterford, el grupo pasará cuatro días distintos llenos de actividades emocionantes. Dos días estarán dedicados al surf en sus famosas playas, donde podrán disfrutar del mar y mejorar sus habilidades. Otro día, explorarán la zona en bicicleta, recorriendo una vía verde que les permitirá disfrutar de la naturaleza y del paisaje irlandés. El último día lo dedicarán a conocer la ciudad de Waterford, famosa por su historia y su patrimonio, visitando sus calles, museos y lugares emblemáticos, todo mientras aprenden sobre la rica cultura local.

La última gran salida se realiza a Cork, donde el grupo tendrá la oportunidad de disfrutar de una hora de bolos americanos al llegar. Después, tendrán tiempo libre para almorzar y realizar las tradicionales compras de regalos y souvenirs, explorando el encanto de la ciudad. Una excelente manera de finalizar el viaje, disfrutando de una actividad divertida y relajante antes de sumergirse en las compras y el ambiente de Cork.

Me faltan en esta lista algunas salidas que iré poniendo. No garantizo que se pueda hacer todo al 100% a día de hoy. Eso depende de lo que confirmen las empresas de Castlecomer y de Waterford.

Estamos trabajando actualmente en la gamificación de las cuatro semanas. A continuación tienes una breve explicación del planteamiento.

Vista de la torre principal del Castillo de Cahir, una fortaleza medieval en el condado de Tipperary, Irlanda, con sus imponentes murallas y el paisaje circundante.

El día a día

Todos los días el minibús recoge a los estudiantes para llevarlos al lugar de la actividad programada. En las actividades podrán participar los hijos y los amigos de las familias anfitrionas.

El programa pone un énfasis particular en los deportes como herramienta de aprendizaje, ya que proporcionan un entorno ideal para la interacción y el trabajo en equipo, lo que a su vez fomenta la comunicación en inglés. Además, los deportes permiten que los estudiantes disfruten de un entorno activo y dinámico, lo cual favorece su bienestar físico y mental. Las actividades se desarrollan en un centro de actividades en el Condado de Kilkenny, en la costa del Condado de Waterford, por supuesto visitamos los Condados de Tipperary, Limerick, y Cork. Los monitores no hablan español. Cualquier comportamiento inapropiado durante esta actividad resultará en la expulsión inmediata de la actividad.

En Castlecomer Adventure Park se disfruta de actividades al aire libre como circuitos de tirolinas, piragüismo y senderismo. También pueden desafiarse con la escalada o la orientación, todo en un entorno natural y seguro. Estas actividades permiten desarrollar habilidades y disfrutar de una experiencia única mientras mejoran su inglés.

Otra actividad complementaria es la tradicional carrera de caballos, una actividad muy popular en Irlanda, que se disfruta entre pequeñas apuestas y risas. Es una tarde entretenida que permite conocer una de las costumbres más representativas del país.

En otras cuatro ocasiones nos iremos al condado de Waterford para practicar el surf (dos veces) y ciclismo por una vía verde. Falta por definir la actividad del último día. Por otro lado, las visitas culturales se realizan con guías locales y se caracterizan por un enfoque tranquilo y sin prisas. A lo largo de estas visitas, se anima a los estudiantes a realizar preguntas para asegurarse de que todos salgan con una comprensión clara de la historia y el contexto de los lugares visitados. Castillos en Kilkenny, Cahir y Bunratty que también ofrece una mirada al pasado a través de su parque folclórico. Un complejo monástico, icono turístico de Irlanda, y que ofrece un paseo por la Irlanda medieval de los santos y estudiosos. Aquellos que nos dieron libros de la talla del Libro de Kells.  Cine y carreras de galgos en Clonmel, la capital del Condado de Tipperary. Bolos americanos y compras en Cork. El mes está repleto de cosas por hacer. Durante las visitas, se exige un comportamiento respetuoso y serio hacia los guías y el resto del grupo. Cualquier falta de respeto o comportamiento disruptivo será motivo para que el estudiante sea excluido de la actividad y se le asigne una tarea de castigo, que consistirá en un trabajo escrito, para fomentar la reflexión y el aprendizaje.

¡Únete a la aventura de tu vida en Irlanda!

Durante cuatro semanas, serás parte de un viaje increíble donde cada día es una nueva oportunidad para descubrir secretos, superar desafíos y ganar puntos para tu equipo. Desde explorar castillos históricos hasta enfrentarte a retos de supervivencia en el bosque, este no es un viaje cualquiera. Es una experiencia gamificada donde tú y tu equipo serán los protagonistas de una historia épica.

El Cuento Épico de las Cuatro Llaves

Hace mucho, en una época olvidada por los humanos, existía un reino en la verde y mística isla de Éire, donde los elementos del mundo no solo formaban la naturaleza, sino que también gobernaban la vida de quienes vivían allí. Los antiguos sabían que cada elemento era un maestro, y cada uno poseía una llave, un artefacto de inmenso poder, capaz de desbloquear las profundidades del alma humana y el universo mismo. Sin embargo, estas llaves no eran fáciles de obtener. Para poseerlas, era necesario un viaje lleno de desafíos, enigmas y sacrificios, y solo aquellos que demostraran ser dignos podrían alcanzar el último de los tesoros: la Llave del Recuerdo.

Esta es la historia de un grupo de jóvenes valientes que emprendieron un viaje destinado a unir las llaves del Agua, la Tierra, el Viento y el Fuego. Un viaje que, aunque aparentemente les parecía una simple búsqueda de reliquias olvidadas, les revelaría mucho más sobre sí mismos y su lugar en el mundo.

La Llave del Agua: La Corriente del Destino
El viaje comenzó en un tiempo donde las aguas de los ríos y los lagos irlandeses eran custodios de secretos muy antiguos. La primera llave, la Llave del Agua, estaba protegida por las criaturas que moraban en los ríos sagrados. Aquellos que deseaban encontrarla debían navegar por las aguas turbulentas de los recuerdos olvidados, sumergiéndose en la historia de la isla.

En el reino, se decía que el agua no solo daba vida, sino que también reflejaba la esencia del alma humana. Quienes querían la Llave del Agua tendrían que adentrarse en la naturaleza misma, aprender a leer los flujos y las mareas, enfrentarse a las leyendas que hablaban de héroes sumergidos en ríos encantados, y comprender que el agua, como el alma humana, puede ser calmada o turbulenta.

La Llave de la Tierra: La Fuerza Raíz
Tras conquistar los mares y las aguas, los jóvenes se enfrentaron a la siguiente llave: la Llave de la Tierra. Esta llave, profundamente conectada con el suelo de la isla, estaba protegida por las montañas y los campos. La Tierra, a diferencia del agua, no era suave ni fluida. La Tierra era firme, paciente y sabia. Aquellos que deseaban poseerla debían caminar sobre los mismos caminos recorridos por los antiguos, enfrentarse a pruebas que desafiaban su resistencia y determinación, y aprender a estar enraizados en la naturaleza.

La Llave de la Tierra no se encontraba solo en las piedras y las rocas, sino en la fuerza del corazón, la voluntad de persistir ante la adversidad, y el compromiso con el trabajo en equipo. Los jóvenes tendrían que aprender a convivir con la Tierra, a leer los susurros del viento entre los árboles y a entender que la conexión con la Tierra no solo es física, sino también espiritual.

La Llave del Fuego: El Corazón Ardiente
A continuación, el viaje los llevaría a enfrentarse con la Llave del Fuego. El Fuego, como un ente salvaje y desafiante, representa la pasión, la creatividad y la destrucción. La Llave del Fuego estaba escondida en el corazón de un volcán dormido, en la cima de una montaña donde el viento soplaba con tal fuerza que parecía desafiar la razón misma. Para obtenerla, los jóvenes tendrían que afrontar sus miedos más profundos y aprender a dominar sus pasiones, pues solo quienes pudieran controlar el fuego dentro de sí mismos serían capaces de acercarse a la llama que resguardaba la llave.

El Fuego no solo representaba la destrucción, sino también la renovación. Solo quienes entendieran que el fuego consume para dar paso a nuevos comienzos, serían capaces de sostener en sus manos la Llave del Fuego. Esta parte del viaje no solo los desafiaría físicamente, sino que también pondría a prueba su capacidad de transformación interna.

La Llave del Viento: La Libertad del Aire
Finalmente, los jóvenes llegaron a la última de las cuatro llaves: la Llave del Viento. El Viento era invisible, libre, indomable. Aquellos que desearan encontrar la Llave del Viento debían aprender a dejarse llevar, a abandonar las ataduras de la tierra y la determinación, y a abrazar la incertidumbre, la improvisación y la espontaneidad. El viento les enseñaría que, a veces, el mayor poder es saber cuándo actuar y cuándo dejarse llevar por la corriente.

Para obtener esta llave, los jóvenes tendrían que aprender a leer los cambios del viento, a entender la sabiduría de los cambios, la transformación y la adaptación. Solo los que pudieran ser tan libres como el aire y tan persistentes como el viento podrían alcanzar la última llave, que los prepararía para el mayor desafío de todos.

La Llave del Recuerdo: El Legado del Alma
Cuando los jóvenes finalmente poseyeron las cuatro llaves, lo que no sabían era que su verdadera prueba aún no había llegado. Cada llave había desvelado una parte de su alma, una parte esencial de lo que les hacía humanos. Pero ahora debían enfrentarse a la Llave del Recuerdo, la más poderosa de todas.

La Llave del Recuerdo no podía ser obtenida a través de la fuerza ni la astucia. Esta llave requería algo mucho más profundo: la capacidad de recordar, de aprender de los errores, de abrazar el legado de quienes vinieron antes que ellos, y de fusionar todas las lecciones adquiridas a lo largo de su viaje. Era la llave que conectaba todos los elementos. Sin ella, el poder de las otras llaves se disolvía, porque el Recuerdo era lo que otorgaba sentido a todo lo aprendido.

La Llave del Recuerdo les permitió comprender que todo lo vivido, todo lo aprendido, todo lo logrado, era parte de un círculo eterno, un ciclo de vida que nunca termina. En ese momento, comprendieron que ellos no solo eran los guardianes de las llaves, sino también los narradores de la historia, los portadores de la memoria ancestral que siempre debe ser preservada.

Al final de su travesía, los jóvenes se encontraron ante el Gran Árbol de la Sabiduría, que se alzaba majestuosamente sobre la isla. Con las cinco llaves en sus manos, se dieron cuenta de que el verdadero poder no residía en las llaves mismas, sino en la comprensión de los elementos que las representaban: el agua que fluye y limpia, la tierra que nos sostiene, el fuego que transforma, el viento que nos impulsa, y el recuerdo que nos da propósito.

El Árbol les otorgó su bendición y les permitió guardar las llaves, pero no como un trofeo, sino como un recordatorio eterno de que ellos eran parte de algo mucho más grande. Habían desvelado los misterios de la naturaleza y del alma humana, y ahora su misión era compartir ese conocimiento con el mundo.

Así, la historia de las cuatro llaves se convirtió en una leyenda que los jóvenes contaron a través de generaciones, inspirando a otros a buscar las llaves que moraban dentro de sí mismos, y a recordar siempre que el verdadero viaje es el que nos lleva hacia dentro.

Fin.